Octubre
A pesar de ser el décimo mes del calendario gregoriano, Octubre recibe este nombre por ser el octavo mes del calendario romano, ya que se consideraba a Marzo como el primer mes del año y a Diciembre como el último. Como ya sabemos, es un mes de lluvias, tiempo en el que los árboles comienzan a perder sus hojas y momento ideal para ir a buscar setas.
Pero en esta entrada no voy a hablar de las características de Octubre, si no del desarrollo de este mes en el curso escolar.
Puesto que Dori nos ha propuesto hablar de la materia dada en matemáticas, os hablaré de los contenidos que hemos aprendido en Octubre.
Empecemos en orden, por el Tema 1. Fracciones y decimales. Repasamos la clasificación de los números:
También vimos todo lo relacionado con las fracciones: simplificación de fracciones, fracciones equivalentes; suma, resta, multiplicación y división de fracciones; cómo utilizar la fracción como operador...
Después vimos los números decimales, tipos de números decimales, el paso de fracción a decimal y viceversa, también vimos los porcentajes y el interés simple y compuesto.
En el Tema 2 hicimos un repaso de la potenciación y de sus propiedades:
También vimos las raíces, los radicales, información sobre Pitágoras y los números, aproximaciones, errores y notación científica.
- Referencias
La entrada esta muy bien tio.
ResponderEliminarGracias Juan!!!
Eliminar