Hipatia
Hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento seguro y detallado. Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía, mejoró el diseño de los primitivos instrumentos para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste e inventó un densímetro
Hipatia fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía. Fue también cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V.
Cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas. Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon altos cargos.Sobresalen el obispo Sinesio de Cirene, Hesiquio de Alejandría y Orestes, alto cargo de Egipto en el momento de su muerte.
Por su parte, los movimientos feministas la han reivindicado como paradigma de mujer liberada. También según las fuentes las fuentes, Hipatia enseñaba a sus discípulos en su propia casa.
La figura de Hipatia se ha convertido en un verdadero mito: se la presenta como a una «mártir de la ciencia» y símbolo del fin del pensamiento clásico ante el avance del Cristianismo.
Hipatia murió asesinada a manos de unos cristianos, en la actualidad se destaca que su asesinato fue un caso excepcional.
Ada Lovelace
Fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso general, la Máquina analítica.
Esta importante mujer dedujo y previó la capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos de números, mientras que otros,se centraron únicamente en estas capacidades.
Se refería a sí misma como una científica poetisa y como analista Durante su edad adulta, su talento matemático la condujo a una relación y amistad prolongadas con su colega matemático inglés Charles Babbage, y también con la obra de Babbage sobre la máquina analítica.
Entre 1842 y 1843, tradujo un artículo de un ingeniero militar italiano sobre la máquina, que complementó con un amplio conjunto de notas propias.Estas notas contienen lo que se considera como el primer programa de ordenador.
Se trata de un algoritmo codificado para que una máquina lo procese. Las notas de Lovelace son importantes en la historia de los orígenes de la computación.
Ada Lovelace murió a la edad de 36 años de cáncer de útero.
|
miércoles, 22 de abril de 2015
Hipatia y Lovelace
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario